El alcalde, Carlos González, afirmó que se materializará con cargo al Presupuesto Municipal de no lograr financiación de otras administraciones y que ADIF podría autorizar la construcción de la infraestructura en unos dos meses
El proyecto de pasarela peatonal para Altabix-Universidad supondrá una inversión de 3,2 millones de euros a ejecutar en 12 meses. El alcalde, Carlos González, lo presentó el jueves por la tarde a los residentes del área la infraestructura proyectada sobre la vía del ferrocarril Alicante-Elche-Murcia con el objetivo de unir los sectores E-4 y E-20.
En el acto celebrado en el salón de actos de la Jefatura de la Policía Local, en el que participaron la edil de Urbanismo, Ana Arabid; uno de los autores del proyecto, el ingeniero de Guía Consultores Miguel Ángel Crespo; el ingeniero municipal, Luis Tebar; y miembros de la Corporación Municipal, el regidor ilicitano respondió a las preguntas de los vecinos. Y también informó de que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) podría dar la autorización a los planes del Consistorio en unos dos meses sin previsión de “sorpresas” más allá de pequeños ajustes, al ser una actuación “muy trabajada” y que mejora los estándares de la entidad pública empresarial para este tipo de equipamientos.
“ADIF conoce el proyecto y estaba de acuerdo con la solución adoptada”, afirmó el regidor, quien señaló que, a la espera del visto bueno, desde el Ayuntamiento ya se busca financiación autonómica o europea. Aunque de no lograrla, González dijo que se hará con cargo al Presupuesto Municipal, con un plazo de licitación de la obra que podría oscilar entre los seis y ocho meses.
Por ello, el Equipo de Gobierno sacó a concurso público la redacción del proyecto, que finalmente fue encargada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Guía Consultores y FHECOR, y que contempla dejar el espacio suficiente para no entorpecer futuros desarrollos de la plataforma ferroviaria por parte de ADIF, como el posible desdoble de la vía. Crespo explicó que la pasarela cuenta con un tablero de 5,5 metros de ancho y 44 de largo, y que se eleva a siete metros del trazado del tren por los desniveles existentes en el terreno. Motivo este último por el cual se ha conseguido “parcialmente” integrar la estructura en el recorrido natural de los transeúntes luego de efectuar un estudio de movilidad.
La pasarela se podrá abordar mediante dos rampas desde la calle Pintor José Cañizares, o, en el extremo sur del tablero, con una escalera y otra rampa.