El IES Gran Alacant, resultado de las reivindicaciones sociales, culturales y educativas del vecindario del barrio y de las familias durante años, se encuentra en pleno proceso de ampliación. Los concejales de Gran Alacant, Óscar Valenzuela (también de Educación) y Borja Merino, se han reunido con los responsables del centro para coordinar actuaciones.
En espera de la construcción del edificio de obra definitivo en el distrito educativo del barrio, el IES Gran Alacant se instaló de forma provisional en aulas prefabricadas en el recinto del mercadillo local desde el pasado septiembre de 2023. En este primer año del centro se produjo el establecimiento de las primeras 9 unidades correspondientes a 228 alumnos y alumnas, escolarizados en 1ºESO, 2ºESO y 3ºESO. La prioridad ha transitado estos 12 meses en realizar una atención personalizada al alumnado y a las familias en la incorporación a la vida del centro.
Un año después, las instalaciones provisionales del IES Gran Alacant se amplían a fin de permitir incrementar más niveles educativos en los próximos cursos. En dicha ampliación se incorporan 16 unidades de distinto tamaño, que dan respuesta a un aumento de alumnado, tanto actual como en futuros cursos. Solo el próximo curso aumenta más de una centena el alumnado del centro.
En concreto, 93 alumnos y alumnas adscritos al colegio de referencia, el CEIP Vicenta Ruso, y otros 31 que provienen del actual proceso de admisión en distintos niveles, procedentes de centros de El Altet, Santa Pola y otras localidades. Con todo, aún se espera la matriculación de más alumnado proveniente de centros de otras localidades y países, dada la necesidad detectada en este primer curso de dar respuesta a la demanda de matriculación sobrevenida constante, que denota el dinamismo del barrio.
Para todo ello, el IES Gran Alacant ha previsto un plan de actuación que pueda dar cabida a tal demanda social. Se han celebrado encuentros con Conselleria, con el Ayuntamiento de Santa Pola y con diferentes instituciones locales con el objetivo de satisfacer las necesidades educativas más pertinentes.
Aun con la provisionalidad de las instalaciones, el calendario estimado de implantación de niveles académicos será a nivel por curso. Esta implantación, prioritaria para la comunidad educativa, se hará de forma paulatina y gradual optimizando los espacios de que se disponen. En el curso 2024-2025 se implanta 4ºESO y se cierra el ciclo de Educación Secundaria Obligatoria. Además, se incorporará el Bachillerato, iniciándose en el curso 2025-2026 con 1º de Bachillerato y en el 2026-2027 con el 2º.