Compromís Elx presenta 200 medidas para blindar los servicios públicos, coempee

Desde Compromís per Elx arrancamos esta campaña electoral con el objetivo de asegurar el bienestar colectivo y lo concretamos a través de 200 propuestas que dan forma a un proyecto político que quiere consolidar la transformación social y verde para hacer frente a los retos del siglo XXI.

La candidata a la alcaldía, Esther Díez, ha explicado que los ejes sobre los que se estructura esta campaña son: justicia social, servicios públicos, ciudad verde, economía, cultura y feminismo y diversidad.

“Como ya explicamos días atrás, nuestras prioridades se centran en medidas de acceso a la vivienda, en continuar la mejora de la educación pública, agilizar la atención primaria en sanidad, fomentar la economía innovadora, seguir la promoción de la movilidad sostenible y la naturalización de la ciudad e impulsar la oferta cultural”, ha asegurado la candidata quien ha concretado las siguientes propuestas:

– Poner en marcha las infraestructuras sociales del Pla Convivint: residencia y centro
ocupacional para personas con diversidad funcional, y el centro de día de inserción
sociolaboral para la adolescencia

– Incrementar los recursos para salud mental con programas, pero también más plazas en
centro de día y residencia

– Pedir a la Generalitat Valenciana la ampliación de las plazas públicas de residencias para
las personas mayores, priorizando las necesarias para personas dependientes

– Ampliar el programa Concilia para el impulso de las actividades extraescolares gratuitas y
la ampliación de las escuelas de verano, con recursos específicos para niños y niñas con
discapacidad y/o enfermedades mentales.

– Intensificar la colaboración con los agentes sociales y económicos locales para fomentar
el transporte sostenible de los trabajadores y trabajadoras hacia los principales núcleos
laborales

– Crear una señalización detallada con información de todos los bienes patrimoniales
importantes, con carteles informativos y códigos QR para ampliar información (para locales y
visitantes) en cuanto a la historia, la memoria y los usos de nuestro patrimonio.

– Colaborar con la Generalitat Valenciana y el tejido empresarial para facilitar y promover la
implantación de la jornada laboral de 32 h:

– Aprobar el Plan Rector de Uso y Gestión del Palmeral y desarrollar un plan de
Mantenimiento y conservación.

– Continuar con el proyecto Elx Solar para el fomento del autoconsumo en las viviendas
particulares

– Apoyar al comercio de proximidad basado en medidas de formación, modernización y
digitalización del pequeño comercio, así como ayuda y colaboración con las asociaciones de
comerciantes

– Desarrollar el nuevo servicio de bus a pedanías con la accesibilidad universal de los
vehículos, mejora de frecuencias, paradas y accesos.

– Reabrir y mejorar el Museo de Arte Contemporáneo (MACE)

– Ampliar la red de instalaciones deportivas al aire libre en los parques y jardines del
municipio: parques biosaludables, instalaciones de calistenia, pistas de varios deportes
(baloncesto, ping-pong, fútbol…).

– Desarrollar un plan para la creación de las Juntas de Distrito en los barrios y pedanías de
Elx

– Crear el albergue comarcal de animales, que incorpore las prácticas de sacrificio cero y
colabore con el conjunto de las entidades animalistas.

Según Díez, “estas son algunas de las medidas que se recogen en nuestro programa y otras de ellas las explicaremos con mayor concreción en los próximos días. Se trata de un conjunto de propuestas concretas que, como dice nuestro lema, atienden a todo lo que importa. Precisamente, desde Compromís defendemos la política como el espacio desde el que poder mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos y vecinas, especialmente en el ámbito municipal en el que podemos desplegar estas iniciativas con más rapidez y más impacto directo”.

2023-05-12T14:23:12+02:00 12 mayo 2023|Categories: Noticias, Política, Política Elche|Tags: , , |